Moutet y Medvedev, volviendo a su mejor nivel
Esta final era muy importante para ambos, ya que venían en una racha de resultados por debajo de sus expectativas. Medvedev, por su parte, empezaba a resucitar, en gran medida gracias al cambio de entrenador, con dos semifinales de forma consecutiva antes de llegar al torneo kazajo; pero no conseguía colarse en una final desde que lo hiciera en Halle a mediados de este año.
Por otro lado, Moutet, desde que llegó a la final en Mallorca frente a Griekspoor, solo consiguió ganar tres partidos seguidos en Washington, donde batió precisamente a Medvedev antes de ceder ante de Miñaur en semifinales.
Un comienzo enérgico del francés
Si juntamos a Moutet y a Medvedev en una pista de tenis, tenemos diversión asegurada. Y eso se vio desde el principio, donde Moutet se adjudicó el primer break del partido nada más comenzar, con puntos de todas las clases. Dejadas, passing shots, subidas a la red y, por parte de Medvedev, también dobles faltas que provocaron alguna que otra mirada a su box. Estos puntos continuaron apareciendo durante el resto del set, y Medvedev, que iba salvando sus juegos al saque como podía, esperaba su oportunidad.
Medvedev se une a la fiesta
Esa oportunidad llegó con 3-4. Medvedev acababa de salvar otro juego muy complicado al resto, y, aprovechando un par de errores atípicos de Moutet, conseguía recuperar el break tempranero. Siguió con esa buena dinámica y se ponía por primera vez por delante en el primer set, 5-4.
Pese a esto, Moutet siguió enfocado, poniendo el 5 iguales y teniendo un par de bolas para meter presión a Medvedev desde el resto que se le escaparon por poco. Con 6-5, y en su primera oportunidad de llevarse el set, Daniil ganaba un punto antológico que dejaba la raqueta de Corentin partida en dos. Se ponía por delante el moscovita en Almaty.
Un inicio de segundo set parecido al primero… con un diferente final
El francés conseguía romper de nuevo en el inicio del set, esta vez más por errores del ruso - se las apañó para tirar una bola al lado de la red a la publicidad de la valla - que por su buen hacer. El símil continuó, ya que Medvedev conseguía igualar las cosas a mediados del set, en lo que parecía que sería el golpe final para hundir la mentalidad de Moutet.
Pero no fue así, ya que el francés estuvo muy atento para recuperar la ventaja de inmediato, dándole una dosis de confianza suficiente para lograr ganar el set 6-4 con unos dos últimos puntos excelsos frente a un Medvedev que no quería el tercer set.
Una pelea titánica para coronar al ganador
Esta vez, la igualdad en el marcador se mantuvo durante varios juegos. El francés sufría mucho para adjudicarse sus juegos al saque - para poner el 2-2 tardó cerca de 15 minutos - el ruso, por su parte, mantenía con bastante más facilidad.
Fue con 4-3 arriba cuando Daniil consiguió finalmente abrir brecha en el marcador, en un juego donde Moutet pagó caros sus errores. Medvedev no se puso nervioso y consiguió cerrar el partido y llevarse el primer título de la temporada.
21 títulos en 21 ciudades diferentes
Es el título número 21 para el moscovita, el noveno de categoría ATP 250, y, una vez más, es un nuevo trofeo para sus vitrinas. Sigue sin defender un título el ruso, en lo que es un récord histórico en el circuito masculino.
Además, no solo es el primer título de la temporada, es el primero desde que en mayo de 2023 consiguiera levantar su único trofeo en tierra batida, al ganar la final del Masters 1000 de Roma a Rune.